El Abrigo de Barfaluy alberga arte rupestre y forma parte del Parque Cultural del Río Vero.
Un Parque Cultural en el Río Vero
Situado al pie del Pirineo entre la Sierra de Guara, el Somontano y Sobrarbe. Este parque es un espació singular reconocido por sus riquezas naturales y culturales, que se extiende a lo largo del río Vero y a lo ancho de sus barrancos aledaños. Desde Santa Maria de la Nuez al norte hasta la confluencia con el Rió Cinca al sur.

Vestigio excepcional del arte rupestre
Este territorio ha sido un atractivo para el ser humano actual pero también para los primeros ancestros que se establecieron en el hace ya miles de años. Desde entonces diversas culturas han pasado, vivido y establecido en este entorno cuidándolo, respetándolo y conservándolo. Haciendo posible que aún hoy en día podamos disfrutar de las singularidades paisajistas del lugar y su mas preciado legado: el arte rupestre del Río Vero.
Patrimonio Mundial
El Cañón del río Vero es testigo excepcional de uno de los yacimientos paleolíticos mas antiguos de España con sugerentes pinturas de figuras naturalistas como caballos, manos humanas, lineas de puntos, signos…
Pero este complejo de cañones no solo acoge a la Cueva de la Fuente del Trucho sino otros 59 enclaves que representan los tres estilos de arte en la prehistoria europea, estamos hablando de los estilos Levantino, Esquemático y Arte Paleolítico. Por todo ello en 1998 El Parque Cultural del Río Vero fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.Todo un reconocimiento para el orgullo de estas tierras.
Arte Levantino y Esquemático
Estas paredes labradas por las fuerzas de la naturaleza también albergan un nuevo arte. Nacido en las serranías mediterráneas de la península Ibérica el Arte Lavantino. Pinturas plasmadas sobre la roca de pequeños abrigos expuestos a la luz del sol que representan escenas de caza, de recolección, animales y seres humanos.
Las sociedades agro-pastoriles del neolítico manifestaron sus creencias y modo de vida con una nueva expresión artística: El Arte Esquemático. Caracterizado por la abstracción de formas humanas, animales y signos que todavía no llegamos a comprender. Uno de los lugares que representan esta tendencia es el conocido como abrigo de Barfaluy.

Excursión al Abrigo de Barfaluy
Duración: 2h ida y vuelta

Inicio: La caminata hasta el enclave de Barfaluy empieza en la plaza mayor de Lecina, un pueblo encantador y con mucha historia. Al sur de la comarca de Sobrarbe a 1h en coche desde nuestra casa de turismo rural O Chardinet d’a Formiga. El sendero esta perfectamente indicado y marcado.
Localización: En el barranco de la Choca, afluente por la margen derecha del río Vero. Arropado en lo alto de un farallón rocoso al cual se accede por la parte superior mediante unas escaleras metálicas, junto a un antiguo arnal y rodeado por una alta concentración de manifestaciones rupestres.

Contenido: Figuras humanas, algunas formando escenas, rebaño de cápridos y cuadrúpedos y algunos signos. Todo ello de estilo esquematico.

A lo largo del año se organizan visitas guiadas, mas información al 974 318 185 o al www.parqueculturalriovero.com