Después de un merecido descanso y un buen desayuno en O Chardinet d’a Formiga nos preparamos para una excursión circular, no hay que coger el coche. Especial para hacer en Primavera, otoño e invierno.
Recorrido especialmente recomendado para BTT. mas información en Zona Zero
Nos calzamos las botas, llenamos las cantimploras y nos llevamos un tente en pie o un buen almuerzo.

Circular Charo-Cuellos Pins-Alujan-Charo (circuito Blanco)

Salimos de Casa por la calle principal hacía la entrada del pueblo. Una vez en la carretera subimos hacía el barrio de la Sierra, pero ya en la primera curva tomaremos un senderito que va por la izquierda de una nave gris junto al deposito de agua. Pasaremos por una faja entre viejos olivos, cruzaremos un pequeño barranco de agua que sale de la cavidad de la derecha. Seguimos por el sendero, buenas vistas de Charo. Hasta el primer cruce señalizado. Tomamos dirección hacía San Roque. Un antiguo camino recientemente recuperado, por Jesús de Castillón y Ángel Chéliz.
Hacia San Roque
Esta parte del recorrido discurre por un bosque de boj, carrascas, quejigos, enebros, pinos y sabinas. Finalmente llegamos hasta un viejo deposito cubico de hierro. Nos dirigimos a nuestra izquierda. De hecho no se llega a la ermita de San Roque.

Hacia Cuellos Pins
Nuevo cruce de caminos. Seguimos la indicación hacía Arro-Alujan-Muro por Cuellos Pins. Este tramo va en ligero descenso. Buenas vistas de la fortaleza de Muro de roda al sur. Mas adelante un mirador. Descendemos hasta un paso un poco delicado, el sendero resigue la cresta de unas margas. Si levantamos la cabeza magnifica vistas a las altas montañas pirenaicas y al pueblo de Arro al norte. Sierra de Guara a poniente. Joven bosque de pinos donde antes eran tierras de pasto. Llegamos a otro cruce de senderos: San Salvador y Charo; Muro de Roda y Arro; y Alujan.

Camino a Aluján
Como ya habrás adivinado vamos hacía Aluján. Primero por sendero y tras bordear los barrancos y justo a la llegada de unos campos este se convierte en una pista. Sin perdida alguna llegaremos a las primeras casa de Aluján. En este punto tenemos dos opciones: a) Adentrarnos en el pueblo y visitar Casa Mur, una de las mas importantes casas fuerte de la comarca, para después continuar por la carretera asfaltada unos pocos metros hasta retomar el sendero hacia Charo. La opción b) Acortar por los campos yermos de nuestra derecha pasando por encima de Aluján hasta bajar a la carretera para enseguida retomar el camino a Charo.

¡Importante en este punto tomar el camino indicando hacia Charo no a San Salvador!
De vuelta a Charo
Desde la carretera cogeremos el sendero que indica hacía Charo, poco antes de la curva pronunciada hacía la derecha. ( esta parte del sendero también esta marcada en blanco). Suavemente vamos en ascenso, pasaremos por un viejo deposito de agua parecido a una caseta y sin dejar este bien marcado camino con buenas vistas al Valle de La Fueva llegaremos a las inmediaciones de Charo. Una fuerte y corta subida nos separa ya a pocos metros de nuestro final. Pasaremos por el primer cruce de señales, que encontramos al inició de la excursión. Y cara para abajo terminamos ya esta interesante circular.

Total habrán sido unos 6,40 km y unas 2h 30minutos. Itinerario en blanco en el mapa.


Reserva tu estancia aquí para recorrer este precioso valle: reservas online.