Muro de Roda
Muro de Roda es, sin duda, uno de los monumentos mas espectaculares de Sobrarbe. Destacable tanto por los aspectos artístico-arquitectónico como por los paisajistas. Con una panorámica visual es de 360º, con vistas sobre el Congosto del Entremón, el Turbón, A Fueba, Cotiella, el macizo de Monte Perdido, Sierra Ferrera, Peña Montañesa o Guara.




Es un conjunto formado por las murallas, la iglesia de la Asunción, la ermita de Santa Barbara. Y la ermita de San Bartolomé, actualmente integrada junto a las edificaciones concejiles del s XVI. Teniendo sus origenes en el siglo XI, con la expansión territorial de Sancho III de Pamplona y sus hijos Gonzalo de Sobrarbe y Ribagorza y Ramiro I de Aragón.


Itinerario

Salimos de Charo con nuestro vehículo y nos dirigiremos hacía Tierrantona, a menos de diez minutos en coche de O Chardinet d’a Formiga. Allí cogeremos la calle que nos conduce a la escuela. Iremos pegados junto al recinto educativo siguiendo la pista forestal marcada como el GR 1. Este itinerario es también válido para hacerlo en BTT. Mas información en Zona Zero pirineos
Al poco rato de dejar las escuelas y mas adelante unas granjas nos desviaremos hacia la derecha para vadear un pequeño barranco que lleva agua todo el año (perfectamente transitable en cualquier vehículo).

Continuaremos por pista, ya sin asfaltar, en medio de campos de cultivo. Un buen lugar para avistar zorros, corzos, tórtola europea o alimoches. Dos especies de aves en franca regresión. Dejaremos a nuestra izquierda un ramal que se dirige a L’Humo de Muro y al poco otro a la derecha dirección Aluján. Nosotros continuaremos sin salirnos de la pista marcada en blanco y rojo, pasaremos enfrente casa O Plano (actualmente en ruinas) y poco a poco iremos ganando altura. Nos encontraremos aún con un par más de desvíos hacia L’Humo de Muro y Fumanal. Pasaremos delante de la pequeña ermita de San Vicente, recientemente recuperada.
Bifurcación Muro de roda – Arasanz
No será hasta llegar a la bifurcación de Arasanz/Griébal/ Muro de Roda en donde tendremos que parar atención para no ir en dirección equivocada.

En este punto tomamos la pista hacía la izquierda, que en un pronunciado ascenso, nos permitirá llegar a la fortaleza de Muro de Roda en unos 10 minutos. Una vez arriba podremos aparcar junto al panel informativo a media distancia entre lMuro de Roda al sur y la ermita de San Bartolomé al norte.
En esta bifurcación tenemos la opción, recomendada, de dejar el coche y continuar a pie (25 minutos), tomando el sendero recientemente recuperado claramente indicado.
El sendero, siempre en ligero ascenso, va cruzándose con la pista principal y sin perdida alguna continua pasando por una cruz de termino, una fuente, unos muretes de piedra, utilizados antaño para resguardar a los rebaños. Al fin llegamos al recinto amurallado de Muro de Roda donde destacan la Iglesia de la Asunción, la ermita de Santa Barbara y la esplendida muralla restaurada no hace muchos años.

Una vez en el interior de las murallas, en la parte alta tomaros unos momentos para respirar profundamente y disfrutar de las vistas y magnificencia de este rincón que forma parte de la historia de este antiguo condado, hoy comarca de Sobrarbe.
Foto Ferran guàrdia. Consulta bibliográfica: Lozano, Chabier. «Senderos de La Fueva y Peña Montañesa» Prames 2007.