Hoy os invitamos a descubrir una clásica excursión en el Valle de Pineta Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Un valle de fisonomía puramente glaciar, destaca por su perfil en «U», su fondo llano y la magnitud de sus murallones. De indudable soberbia y belleza en sus paisajes, en su geología, vegetación y fauna. Un valle para recorrer y descubrir en cualquier época del año: con el manto blanco de la nieve en invierno; el delicado verde de los hayedos en primavera musicalizados por las aguas del deshielo; los frescos prados y imponentes montañas desnudas de verano; y en otoño un espectáculo visual sin igual, mi favorita.

La excursión de las cascadas y llanos de la Larri
Tiempo (ascensión) 1h. Desnivel 270 m.

El camino arranca del fondo del parking situado al lado izquierdo del río Cinca, a unos 50 minutos en coche de nuestra casa: O Chardinet d’a Formiga. Seguiremos las indicaciones que marcan hacia los llanos de la Larri por el sendero de Marboré. Este camino se dirige junto al río y en unos pocos minutos al pie de las cascadas de la Larri.
En este punto un cartel indicador nos marca dos itinerarios a seguir para llegar a un mismo sitio. A la izquierda el camino de Marboré, recomendado para hacer la bajada, y a la derecha el camino por las cascadas: recomendado, a partir de aquí el recorrido marca un fuerte desnivel que transcurre junto a los distintos saltos de agua que conforman estas cascadas.
Subimos entre rocas, hayedos, agua y escaleras que nos ayudan en nuestro ascenso. Finalmente llegamos a una pista forestal, seguimos hacía la derecha para cruzar por un puente sobre otro espectacular salto de agua. Pasamos por una verja y al poco salimos del hayedo donde la vegetación dominante son los arbustos, helechos y asfódelos.
La pista va serpenteando ganando altura hasta alcanzar los Llanos de la Larri, un sub-valle colgado al valle principal, también de origen glaciar. Estas praderas se cuajan de flores durante los meses de junio, julio y principios de agosto. Abundan flores como lirios, orquídeas y gencianas entre muchas otras.
Marmotas y Rebecos
Si nos apetece podemos continuar hacia el fondo de los prados hasta otra bonita cascada, aunque habrá que añadir un poco mas de tiempo a nuestra excursión, pero os veréis recompensados con la visión de las marmotas, los acrobáticos vuelos de las chovas y los pequeños rebaños de rebecos desplazándose rápidamente por las laderas de estos prados.

Para volver no hay mas que retomar nuestros pasos. Pasamos por la verja, el puente y continuamos por la pista, haciendo caso omiso al cartel indicador de las cascadas. Al rato encontramos otra indicación que nos marca el camino que desciende directamente a la pradera. Pero podemos escoger continuar por la misma pista, un paseo mas tranquilo pero un poco mas largo. Esta excursión por el Valle de Pineta Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se puede alargar visitando también las Cascadas del Cinca
